La Fundición O La Segunda Visita Y Consolidación Del Buen Comer En La Granja (Segovia)

Hace ya seis años que abrió este restaurante en La Granja y os conté la historia del espacio, creado en 1723, lo que me unía a él y lo que comí en esa ocasión. La entrada la tienes pinchando aquí.

Esta vez, años después, fuimos a cenar a la Plazuela de la Calandria, 1, 40100 La Granja y a probar nuevas cosas de su carta, repleta de propuestas de su chef Aníbal Herrero.

Ahora lleva unos años recomendado por la guía Michelin y por la Guía Repsol, lo cual es un reconocimiento al trabajo del equipo.

Nos sentamos en la zona del restaurante correspondiente al comedor con el arco de ladrillo de la antigua fragua.

Ramón Romero nos dio la bienvenida y tomó nota de nuestras peticiones para compartir todo al centro de la mesa.

Empezamos con el pan casero y el aceite de oliva. Elegimos un vino de Toro, el 24 Mozas.

No podían faltar las famosas croquetas fluidas de judiones del real Sitio (15 €), que esta vez venían sin copete de chorizo. Muy ricas, como siempre.

El tartar de tomate con sorbete de albahaca y lima es un clásico para la cena por su frescura (18 €).

La Presa Ibérica curada durante 3 semanas (19 €) es uno de mis preferidos.

En el apartado de carnes probamos la Trilogía de Pato con salsa de pino (25 €) que consistía en una albóndiga de pato, el magret a la plancha y un dim-sum de pato. Delicioso.

La Carrillada de cochinillo con salmorejo canario (22 €) era un brioche de mantequilla sobre la base de salmorejo canario y coronado por los trozos de cochinillo. El contraste de sabores era muy chulo.

El bacalao con salsa de pan frito y espuma de tomate (25 €) era muy delicado pero le daba mucho punch la salsa de pimentón. Le acompañaba un torrezno de su propia piel.

Como postre tomamos el Cremosos y helado de whisky DYC (9€).

Una cena espléndida con la que corroboramos la buena marcha del restaurante.

¡Gracias Aníbal y equipo!

Comentarios