Mira que en España somos aficionados al aperitivo. Realmente, cualquier excusa es buena para salir a un bar con amigos o familia y compartir bebida y tapeo antes de comer, de tardeo o de cena.
También nos privan los encurtidos, es decir, aceitunas, pepinillos, cebollitas... y si las ensartamos y las convertimos en banderillas o gildas, entonces ya llegamos al éxtasis.
La gilda es el emblemático pincho atribuido a Joaquín Aramburu, "Txepetxa" en el bar Casa Valles del centro de Donosti, donde en los años 40 servían platillos de piparras, aceitunas y anchoas.
Se le ocurrió pinchar en un palillo los tres ingredientes y el éxito fue inmediato. Le dieron el nombre de Gilda por la película de 1946 protagonizada por Rita Hayworth, ya que era "verde, salado y un poco picante".
En junio de 2024 Yajaira Malavé y Cristina Bonaga, tras la apertura en 2021 de la primera Gildería en Calatrava, 17, decieron inaugurar un nuevo local en Chamberí con una carta más amplia de gildas, latas, tapas y demás.
Se encuentra al lado de la plaza de Olavide, en la C/ Trafalgar, 15, Chamberí, 28010 Madrid.
El local está decorado en tonos verdes, con glass bricks también en verde, grifos de cerveza y vermut y una barra con la oferta de gildas y carteles vintage.
Estaba abarrotado al llegar allí por la tarde, así que, nos acodamos en la barra y empezamos a disfrutar.
El vermut de grifo fue el elegido para el tapeo:
Las gildas con anchoa y aceituna o también añadiendo piparra fueron el comienzo (desde 2,5 €):
Pedimos también ensaladilla rusa, que sirvieron con picos y estaba coronada por piparras y cebollitas, muy rica:
Y las Croquetas de carabinero (2,5 € unidad) estabn muy cremosas y tenían muchos tropezones:
Mucha gente joven, música alta y mucho ruido, pero es que los españoles/as somos muy ruidosos y exagerados con todo.
Un sitio estupendo para recorrer todo el itinerario de las banderillas y disfrutar del camino.
Comentarios
Publicar un comentario