Raimundo De Madrazo O La Soberbia Exposición Del Cosmopolita Retratista Español Del XIX En La Fundación MAPFRE (Madrid)

 

En el palacete del Paseo de Recoletos, 23, Centro, 28004 Madrid se localiza la Fundación MAPFRE que suele realizar exposiciones muy interesantes.

Desde el 19 de septiembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026 está programada esta retrospectiva de Raimundo de Madrazo, el retratista más célebre del siglo XIX.

Raimundo de Madrazo y Garreta (1841-1920) pertenecía a una saga de pintores muy notables.

Su abuelo José Madrazo y su padre, Federico, eran notables pintores. José de Madrazo fue pintor de cámara de Carlos IV, director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y el primer director del Museo del Prado con Fernando VII.

Federico Madrazo, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y marchó a París a estudiar con Ingres. También fue pintor de cámara con Isabel II y director del Museo del Prado. El precioso retrato de la Condesa de Vilches (1853) en el museo de El Prado es uno de sus más famosos cuadros.

Su hermana Cecilia se casó con el pintor Mariano Fortuny.

Con unos antecedentes así, parecía imposible que Raimundo se fuera a dedicar a algo diferente que la pintura.

Estudio en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y viajó a París a completar estudios. Allí residió gran parte de su vida.

Se le considera un retratista excepcional con un realismo minucioso y elegante y un dominio de la técnica.

Su obra tuvo gran reconocimiento en Francia.

En sus obras aparece en muchas ocasiones la modelo Aline Masson. 

Esta mujer era hija del portero del palacio que el Marqués de la Casa Riera, amigo de Madrazo, poseía en París.

La exposición acoge cuadros despreocupados de vida mundana, retratos de personajes de la aristocracia, escenas cotidianas en interiores... todos ellos de un realismo casi fotográfico.

La alta sociedad parisina y americana peregrinaba a su taller en París para ser retratados.

Durante muchos años y con el cambio del canon artístico, sus obras permanecieron en el olvido, pero ahora esta exposición recupera con cien obras del pintor la figura de un artista elegante y minucioso.

¡Desde luego sus retratos de elegantes damas son una pasada!


Comentarios