Pensábamos que el museo del Jamón sólo existía en España y resulta que también hay uno dedicado a este manjar en Bayona, Francia.
Paseando por la 18 Rue de la Poissonnerie, 64100, Bayonne, nos topamos con este local y entramos a verlo y comprar el jamón de Bayona.
El llamado Jamón de Bayona es una especialidad francesa de las tierras del valle de Adur cuya ciudad principal es Bayonne.
Es un jamón de cerdo curado y salado con sal y pimienta, similar al jamón serrano español, pero con menos curación y salazón.
También tiene sus garantías de IGP (Indicación Geográfica Protegida) que controla que el cerdo proceda de la zona, debe estar alimentado en un 60% al menos de cereales, estar salado con sal de las salinas del Pays de L´Adour y haber permanecido 7 meses en la zona en el proceso de secado y curación.
Es un alimento que permanece a lo largo de los siglos. Al menos aparece en esculturas del siglo XII en el pórtico de alguna catedral, también lo cita Rabelais en el siglo XVI y en el siglo XVII toma ya su denominación de Jamón de Bayona.
En el barrio histórico de Bayona se encuentra esta charcutería en cuya parte trasera encuentras la historia de la elaboración del jamón con patas traseras de cerdos vascos de Kintoa.
Hay paneles explicativos y allí puedes comprar el jamón y otras especialidades charcuteras.
Nosotros, obviamente, entramos a echar un vistazo y de paso compramos jamón y salchichón.
Tienen vinos, quesos, licores y otras delicatessen de la zona.
Estaba muy rico, aunque, con todos mis respetos, prefiero nuestro jamón ibérico de bellota.

Comentarios
Publicar un comentario