Mountaban es un Gran Sitio de la Occitania y Ciudad de Arte e Historia a 45 Km de Toulouse. Es una ciudad cuna de insignes artistas como Ingres y Bourdelle y de grandes comerciantes, como delatan los palacetes en la orilla izquierda del río Tarn.
Fue una ciudad rebelde a la autoridad católica y que resistió al asedio en 1621. Se pueden ver aún las marcas de los cañonazos en la base del campanario de la Iglesia de Sant-Jacques.
El corazón de la ciudad late en la Place Nationale. Una bella plaza de ladrillo rojo tolosano (como muchos edificios de la ciudad) con aires italianos con arcadas dobles, llamada antiguamente Place Royale.
Los soportales de dos naves paralelas unidas están cubiertas por bóvedas de crucería gótica con claves de bóveda en las nervaduras.
La ciudad fue edificada en damero en torno a esta plaza en 1144. Sufrió varios incendios en el siglo XVII.
Al visitar la ciudad en verano había fuentes de chorro vertical en las que se divertían los niños.
También estaba llena de terrazas encantadoras, bancos donde sentarte y jarrones gigantes de plantas.
Con su reloj de sol:
Si te internas por las calles peatonales alrededor de ella descubrirás lujosos palacetes, pesados portones de casas hermosas y detalles arquitectónicos singulares.
Plazas deliciosas:
El principal templo de la ciudad es la Catedral de Notre Dame de L´Assomption de Mountaban, de piedra blanca y estilo clásico.
Fue consagrada en 1739 y en su fachada destacan las estatuas de los cuatro evangelistas y el escudo de armas Real.
No pudimos entrar por estar cerrada.
La ciudad está trufada de esculturas de Bourdelle.
También en la ciudad se puede ver el Teatro Olympe de Gouges, edificado en 1878 e inspirado en teatros italianos. Los bajorrelieves representan la poesía, el baile, la música y la comedia.
Otra joya de la ciudad es la mencionada Iglesia de Saint Jacques, original del siglo XIII en su campanario tolosano y parte de la nave.
El cardenal Richelieu ordenó su reconstrucción tras la reconquista católica en 1629 después de las guerras de religión, llegando a ser catedral hasta 1739. El portal neo-románico tiene un mosaico del siglo XIX.
El paseo por la ciudad es precioso. Déjate perder por sus calles peatonales, observa la arquitectura y entra en tiendas encantadoras.
Comentarios
Publicar un comentario