Justo enfrente del embarcadero del estanque del parque de El Retiro se encuentra este edificio que formaba parte de las dependencias del antiguo complejo real.
En 1833 el rey Fernando VII la declaró "Casa reservada del Real Sitio del Buen Retiro" sin función definida. Se diseñaban los llamados "Anhelos Románticos" y se cree que incluso las hijas del rey jugaban a ser pastoras en el lugar.
Su utilización data de 1874 y su función era servir de vaquería y despacho de leche, de ahí el nombre de Casa de Vacas.
Allí se vendía leche recién ordeñada y se podía consumir en un bar cerca de los establos. Debía ser una chulada.
En 1921 se transformó en un restaurante. En el Ideal Retiro además de comer se podía bailar e incluso patinar.
Tras la guerra Civil el edificio se abandonó.
Se transformó en la sala de fiestas Pavillón en 1960 donde llegaron a actuar importantes artistas. Hasta Marlene Dietrich cantó en este lugar.
En 1979 cerró la sala y en 1983 sufrió un incendio que la destruyó parcialmente.
En 1985 la reconstruyó Guillermo Costa Pérez-Herrero y en 1987 se transformó en el Centro Cultural gestionado por el ayuntamiento de Madrid.
El edificio tiene la sala de exposiciones de 500 m2 e incluso un teatro con aforo de 150 personas.
Suele haber exposiciones muy interesantes, tanto de pintura como de escultura: Víctor Ochoa, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, José Molares, José Manuel Belmonte...
Aquí están algunas fotos de la magnífica exposición de Soledad Fernández "Una Pintura, una realidad".
La exposición la vimos en abril de 2023.
Su famoso cuadro del "Descendimiento":
Preciosas pinturas de la artista realista.
Comentarios
Publicar un comentario