San Carlos Borromeo O La Impresionante Iglesia Barroca Con La Cúpula Verde En Viena (Austria)

Esta iglesia es uno de los más emblemáticos lugares que visitar en Viena

Fue construida por el emperador Carlos VI después de una epidemia de peste y su presencia es imponente.

Está situada en Kreuzherrengasse 1, Karlsplatz 10, 1040 Wien, Austria, al borde del primer distrito y por fuera de la Ringstrasse.

La historia de la Karlskirche se remonta a 1713, justo un año después de la gran epidemia de peste que azotó a Europa.

Carlos VI, emperador del sacro Imperio Romano Germánico y archiduque de Austria, juró construir la iglesia en honor al obispo Carlos Borromeo, venerado por su heroica labor durante la peste de 1576-1578.

Esta pandemia de peste mató a 8000 personas en Viena en el siglo XVIII y el emperador cumplió su palabra como se puede comprobar en la inscripción sobre la entrada principal de la iglesia: "Vota mea reddam in conspectu timentium" que significa "Cumpliré mis votos ante los que temen a Dios".

Carlos VI convocó un concurso de arquitectura para construir la iglesia y lo ganó uno de los arquitectos más importantes del barroco. Era Johann Fischer von Erlach, quien no pudo ver su obra completada pero al que sucedió su hijo José que añadió ideas propias.

Las obras abarcaron desde 1716-1739. La fachada frontal es una mezcla inteligente de diversos estilos arquitectónicos. El arquitecto se inspiró en Santa Sofía de Estambul y la combinó con elementos clásicos.

La entrada recuerda a un templo griego antiguo, las puertas laterales evocan a pabellones chinos y las cúpulas y torres se asemejan a una mezquita otomana.

Las columnas en la entrada son muy parecidas a la Columna de Trajano en Roma.

Estos pilares de la entrada, de 47 m de altura, están decorados con escenas de la vida de San Carlos Borromeo y una escultura suya se encuentra sobre el frontón del pórtico.

Como el exterior es tan impresionante, el interior quizás decepcione un poco. Los frescos y el altar dorado son de una gran belleza.

Nosotras fuimos a un concierto de "Las cuatro estaciones" de Vivaldi que nos pareció una "turistada". 

Lo bueno es que nos permitió acceder al interior de la iglesia y escuchar música barroca.

El interior de la cúpula muestra un fresco con la historia que inspiró a Carlos VI a construir la iglesia. 

En él se representa a San Carlos Borromeo implorando el fin de la peste a la virgen María.

En 2018 se introdujo una instalación del artista contemporáneo Tomás Saraceno llamada "Aerocene" con dos enormes esferas plateadas llenas de aire colgando del techo barroco que permaneció durante un año.

Como curiosidad, la actriz Hedy Lamarr, insigne científica, además, se casó en este lugar antes de dedicarse a la carrera de interpretación.

Un lugar imprescindible en tu visita a Viena.


Comentarios